martes, 11 de junio de 2013

La invención de Hugo





Actores principales 

Ben Kingsley es Georges Méliès 




Sacha Baron Cohen es Station Inspector 






Asa Butterfield es Hugo Cabret 



Chloë Grace Moretz es Isabelle 


Ray Winstone es Uncle Claude 



Emily Mortimer es Lisette 



Director

Martin Scorsese
Martin Scorsese by David Shankbone.jpg

Nombre verdadero: Martin Charles Scorsese
Inicialmente, Scorsese planeaba ordenarse como sacerdote, lo que se nota en muchas de sus películas, que reflejan una crianza catolica. Se sintió atraído por el cine a una edad muy temprana con películas como Raíces profundasLa ventana indiscreta, o La heredera, y admite estar obsesionado con las películas, obsesión que se aprecia en el documental de 1995 A Personal Journey with Martin Scorsese Through American Movies (Un viaje personal con Martin Scorsese a través de las películas de Estados Unidos). Siendo un niño que enfermaba a menudo, pasaba mucho tiempo de convalecencia en casa, observando desde su ventana lo que ocurría en la calle. Gran parte de su infancia la pasó en cines, lo que contribuyó a su determinación en ser cineasta.

Sinopsis
La película trata sobre un joven niño llamado Hugo Cabret, el cual pierde a su padre, un relojero, en un accidente y es obligado a vivir con su tío que se encarga de manejar el reloj en una estación de tren. Sin embargo, Hugo y su padre habían estado trabajando en arreglar un autómata, por el cual él debe robar piezas ahora para completar su reparación. Sin embargo, un día roba una pieza de una juguetería en la estación de tren, y el dueño, al darse cuenta, lo castiga y le quita la libreta en donde Hugo tenía todas las instrucciones y materiales necesarios para reparar el autómata. Al ocurrir esto, Hugo busca una manera de solucionarlo. Una niña que vive con el dueño de la tienda y su esposa le ayuda a recuperar la libreta. Hugo comienza a trabajar para el señor de la tienda para recuperar su libreta. Sin embargo, un día él y su amiga se enteran de quién es el dueño de la tienda en realidad: Georges Melies. De ahí en adelante, la película sigue con la reparación del autómata, y el reencuentro de Melies con su triste pasado, al haber perdido su fama. Hugo se enfrenta a diversos problemas durante la película, como su tío borracho o un policía que se encarga de llevar niños huérfanos al orfanato. A pesar de todo, todos los personajes se reúnen y esto nos deja con un final alegre.

Obras y autores relacionados
-Georges Melies con "Viaje a la Luna" y "La mansión del diablo"
-Cecil Hepworth.
-Los hermanos Lumière.
-"La invención de Hugo Cabret" novela por Brian Selznick.
 
Diálogos
- ¿Ese es tu propósito? ¿reparar cosas?
- No lo sé, es lo que hacía mi padre...
 
- Podríamos meternos en líos.
- Así sabes que es una aventura.

Si alguna vez preguntan de dónde vienen tus sueños, mira a tu alrededor.
 
Bandas sonoras
El creador de la banda sonora de la película La invención de Hugo, es el canadiense Howard Shore mundialmente conocido por sus anteriores trabajos en 'El señor de los anillos' y 'El silencio de los Corderos'.
Howard Leslie Shore es un compositor y saxofonista canadiense, conocido por sus bandas sonoras para películas. Ha compuesto las partituras de más de ochenta películas, especialmente la música de El silencio de los corderos y las películas de El Señor de los Anillos, por la que obtuvo tres Premios de la Academia. También es un colaborador constante del director David Cronenberg, habiendo compuesto desde 1979 todas las partituras de sus películas, salvo una.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario