miércoles, 30 de enero de 2013

Fotos del gimp

pictograma




                                                        foto con marco




Rotulo 3D 







Imagen de fondo GIMP






 Imágenes con filtros 

Filtro



                                                                     Filtro





                                                                    Filtro


filtro


Filtro

 Filtro


Filtro
Filtro


Filtro


Filtro

Filtro


Filtro

Filtro



Capas


Capas







martes, 8 de enero de 2013

Camara fotografica

1. Cámara fotográfica y morfología
las primeras cámaras fotográficas consistían en dos grandes cajas de madera que se deslizaban una dentro de otra para formar la imágen en el plano focal.
George Eastman con su primera cámara hace que la fotografía esté al alcance de todo el público.

Oskar Barnack sustituye la placa por película cinematográfica en 35 mm de rollo y así nace la Leica en 1913.

En 1936 apareció la primera reflex SLR de 35 mm de diseño muy parecidos a las actuales.



2.Formatos de cámara fotográficas analógicas
Al hablar de esto nos referimos el tipo o tamaño de película que una cámara puede emplear y que condicionan su morfología. Si nos centramos en las cámaras profesionales podemos destacar tres grandes grupos: Las de 35 mm, las de medio formato y las de gran formato.


3.Cámaras fotográficas digitales
Esta se diferencian de las analógicas debido a que estas alojan una película, las digitales albergan uno o tres sensores que captan las imágenes y las convierten en corrientes eléctricas y las digitaliza. Una ventaja de las cámaras digitales es que nos permiten ver la fotografía nada más ser capturadas debido a que lleven un LCD incorporados en la parte trasera.


4.Cuerpo y lente. Técnica para la toma fotográfica.

Fotografía(Cine o televisión)
Debemos distinguir entre sistema óptico o de captación de las imágenes o sistemas de almacenamiento de estas.
Todas las cámaras tienen en común; el objetivo.





El objetivo: Es un sistema de lentes cuya función consiste en formar nítidamente las imágenes haciendo converger sobre el plano focal los rayos del objeto que se va a fotografiar.




5.Distancia focal y ángulo visual. Tipos de objetos
La distancia focal es la existente entre un punto nodal posterior de la lente y el plano donde se forma la imagen, cuando el objetivo está enfocado al infinito. Es la forma que tenemos de medir el ángulo, de cobertura del objetivo, es decir el campo de visión que abarca.
Dependiendo de la luminosidad :
- El diámetro del haz de la luz.
- La distancia entre el objetivo y la imagen.
La cantidad de luz se mide a través de un dispositivo denominado diafragma de diámetro regulable y colocado entre las lentes del objetivo.


                                    Distancia focal 
                                    ---------------------- = nº f
                                     apertura efectiva 

Cuánto mayor sea el número f menor será la luz que entra por el objetivo y menos luminosa la imagen que se forma.

                             1  1,4  2  2,8  4  5,6  8  11  16  22...

esto representa que entra menos luz que la anterior.