jueves, 13 de diciembre de 2012


PRECURSORES DE LA FOTOGRAFÍA

Los principales fundadores de los precursores de la fotografía fueron Niepce, Lois Daguerre, y Fox talbot.

NIEPCE: La fotografía no surgió de la nada, su invención tiene antecedentes que se fueron perfeccionando hasta el procedimiento inventado por Niépce. Uno de los precursores de la fotografía es la litografía que como ya dije antes fue primoreada por Niépce hasta llegar a la fotografía.

Niépce murió en plena miseria y su invento, a lo que había dedicado gran parte de su vida y de su fortuna, acabo no teniendo el debido reconocimiento por parte de las autoridades y la sociedad francesa.
Eso que surgió en París, que estaba apareciendo en todos los medios públicos y llamando la atencion de todos a pesar de ser la fotografía, no le decían fotografía sino daguerrotipo.
El nuevo invento no era accesible a las masas y eso hacía que su interes aumentara cada vez más pero como vamos a ver más adelante los precios de los aparatos empiezan a bajar y ser más accesible. El proceso Daguerre resultaba bastante incomodo, para tener el resultado se tardaba más o menos media hora y a veces hasta tenían que llevarse tiendas y laboratorios ambulantes. La daguerrotipia tenía un inconveniente fundamental:
no se podían hacer otras copias. Otra cosa era que los primeros aparatos, con todos sus accesorios pesaban a lo mucho cincuenta kilos.
Ya en el año 1842, los aparatos habían disminuido a su tercia parte aproximadamente, ya se consideraban "portátiles". El precio de los aparatos bajó a la mitad. Este fue uno de los puntos cruciales para que la fotografía se volviera algo más popular y masivo.
Otro perfeccionamiento fue el tiempo requerido para hacer la "foto". En 1842 el tiempo ya era de veinte a cuarenta segundos. La daguerrotipia, a pesar de tener un grande exito en Europa, fue en EE.UU. donde originó un comercio floreciente y furor entre la gente.
Daguerre enviaba a un representante a Estados Unidos, y hacia conferencias y exposiciones. Entre 1840 y 1860 la daguerrotipia creció en America, que estaba en transición de una sociedad agrícola a una sociedad industrial. La fotografía se hizo muy popular en Estados Unidos, tanto que se estima que en ese periodo la produccion superaba los treinta millones de fotos.

Louis Daguerre: más conocido como Louis Jacques Mandé Daguerre.
Educado en el seno de una familia pudiente, desde su juventud demostró una gran capacidad para los negocios, al tiempo que mostraba una gran inclinación por el estudio de las letras y las artes. Daguerre recibió una educación muy elemental que terminó a los catorce años. Es a esta edad que tuvo que aprender a ganarse la vida. De inteligencia natural y con una extraordinaria facilidad para el dibujo, Daguerre empezó como aprendiz de arquitecto. Ahí aprendió a trazar planos, lo mismo que a hacer dibujo en perspectiva. Tales enseñanzas fueron de gran valor para su segunda ocupación, pues empezó a trabajar como aprendiz del célebre y famoso -en aquel tiempo- diseñador de escenarios para teatros y operas. Tres años permaneció en este trabajo, antes de abandonar para ingresar como ayudante del escenógrafo más destacado de París de la época, Prevost. Aquí Daguerre se inicia a darse a conocer. Sus trabajos le consagran entre los hombres más importantes del teatro de su época.
Daguerre era unpintor de segunda fila en el Paris de la primera mitad del SIGLO XIX. Una de las creaciones más espectaculares fue el cuadro de la Misa del Gallo en Saint-Etienne-du Mont, por el realismo de su perspectiva.

William Henry Fox Talbot:Creador del proceso calotipo (al que habían precedido susdibujos fotogenicos), que patentó en 1843, fue uno de los pioneros de la fotografía; fue, también, miembro delParlamento ingles.
De forma paralela a los trabajos de Niepce y Daguerre, Talbot obtuvo los primeros resultados de sus investigaciones fotográficas en el año 1834, al obtener una serie de imágenes de flores, hojas, telas, etc., por contacto de los objetos con la superficie sensibilizada, sin usar por tanto lacamara oscura. Talbot consiguió de esta manera imágenes en negativo que era capaz de fijar para impedir que la luz las hiciese desaparecer. A estas imágenes les otorgó el nombre de dibujos fotogenicos.
El primer negativo fotográfico estricto, no por contacto, lo consiguió en 1835, de una colosia en su casa de lackob, en Witlhsire. 

Tras estos logros comenzó a trabajar con la camara oscura. En el año 1835 obtiene su primer negativo en un tamaño muy pequeño y para el que necesitó una exposición de media hora. No avanzó mucho en los siguientes años ya que sólo fue capaz de obtener imágenes pequeñas e imperfectas sobre papel y en negativo.
Al oír hablar del invento de Niepce y Daguerre se sintió estimulado para continuar sus investigaciones, a la vez que reclamó un reconocimiento público para su línea de investigación. Es por ello que dio a conocer sus logros a los medios científicos británicos e incluso se los hizo ver al político francés François Arago, quien pudo comprobar que estas imágenes imperfectas no podían ser comparadas a las realizadas por Daguerre
Durante los años 1840/41 obtuvo mejoras importantes en sus investigaciones razón por la cual dio a conocer públicamente su calotipo con el que se podían realizar copias innumerables de un único negativo.
A Talbot se debe también la publicación del primer libro ilustrado con fotos de la historia. Titulado EL LAPIZ DE LA NATURALEZA, 1844, resulta ser una biografía de su autor escrita para presentarnos su invento, las fotos que en él se recogen son pegadas

lunes, 15 de octubre de 2012

Preguntas sobre la prensa

1. ¿Qué es la prensa?
 Se refiere a las publicaciones  impresas que se diferencian en función de su perodicidad, que puede ser, diaria, semanala, mensual, o anual.

2. ¿Qué tipos de prensa hay?
 -Prensa amarilla o sensacionalista.
 - Prensa salmón o económica.
 -Prensa del corazón, que trata de la vida de los famosos.
 -Prensa de integración, aquella dedicada al inmigrante.

3. ¿Como se hacían los periódicos?
 De uva, para hacer hojas de papel, entre dosplanchas, las cuales se unen.

4. ¿Qué es el periódico?
 Es un medio de comunicación pero tambien una organizacion que sintetiza através de un trabajo de redaccion y edicion, informaciones de todo tipo.

5.Término periódico

Se utiliza desde mediadados del siglo XVIII, para edesignar a toda publicación impresa.

6.¿Como se difunde la prensa?
 Mediante quioscos, carteros, empresas que hacen llegar las noticias a los oídos de los lectores.

7.¿cuándo fué el comienzo?
 En la República Romana llamada Acta Diurna (''Eventos del día'') en el año 59 a.C.
8. ¿Cónmo se hacían los periódicos?

- Prensa hidraulica, vasos comunicantes por pistones.
-Prensa mecanica, maquinas que deforma materiales mediante la presión.
-Prensa rotativa, máquina de pura impresión de grandes tiradas de diarios o revistas.

domingo, 14 de octubre de 2012

Trabajo Cua : "La Prensa"



 Historia de la prensa Española





La historia de la prensa Española, es entendida como un estudio de la hemerografía histórica (deseo de conocer el concepto u objetivo).Comienza en el siglo XV de forma dispersa con los manuscritos (Documento que contiene la información escrita a mano con tinta, sobre un soporte manejable como puede ser; el papiro, el pergamino o el papel) y la impresión en xilografía (técnica de impresión con plancha de madera en el que el texto o la imagen elegida será tallada a mano).




          




  
Manuscritos


File:Xylographie poulalier.jpg



Xilografía




 Poco después, la invención de la imprenta trajo la impresión de las primeras gacetas y a partir de las Gacetas de Madrid, se desarrolla el denominado periodismo. En el siglo XIX comienza a aparecer la prensa de empresa que competirá con la prensa obrera y la prensa de partidos. La historia de la prensa española se inició con  los romances noticieros, los cuales permitieron su difusión a través de la xilografía con escritos breves.




La prensa nació casi con el descubrimiento de América y ahora está presente en casi todo el mundo, plasmando en sus páginas a lo largo del tiempo de la historia de la humanidad y haciéndola llegar a todo el mundo, por tanto, esta es hoy es el medio de comunicación social más popular del mundo.

-La prensa escrita

La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas en papel que tienen como objetivo informar y entretener a la sociedad. Dentro de la prensa escrita podemos encontrar desde publicaciones diarias dedicadas a la información de la actualidad, hasta las viñetas periodísticas y determinado tipo de revistas.

-Los periódicos de información diaria conforman la variedad de prensa escrita de mayor difusión. Se publican cada día y ofrecen información general sobre temas de política, sociedad, deporte, cultura, etc.

Informativos: Nos ofrecen datos y hechos de interés para que el público los conozca. No incluyen opiniones personales ni juicios de valor del autor.

De opinión: En ellos se mezcla la información con la interpretación personal y la opinión.

Interpretativos: Aquí se mezcla la información con la interpretación, aunque su mayor peso reside en el elemento informativo.






Esquema de textos periodísticos





















-Secciones de un periódico



Portada: es la primera página y en ella aparecen las noticias más importantes o aquellas que el periódico quiere resaltar. Esta importancia la da en función de su ideología e intereses.

Nacional: Recoge los acontecimientos más relevantes dentro del ámbito de un país.

Internacional: Noticias políticas y de otra índole de carácter internacional.

Regional, Comarcal o Local: Noticias que afectan a una comunidad autonómica.

Opinión: Artículos de opinión tanto de personas como del propio periódico.

Sucesos: Se suele hacer referencia a robos, accidentes o crímenes.

Deportes: Todo lo relativo a los acontecimientos deportivos.

Sociedad y Cultura: Suele reflejar lo que sucede en el mundo científico, cultural y moda, así como aspectos políticos que afectan a estos campos. Podemos encontrar los en secciones 
independientes.

Economía: Todo lo relativo a los aspectos económicos.

Anuncios por palabras: También son llamados "Anuncios clasificados".

Esquelas: También denominado "Necrológicas".

Televisión y Espectáculos: Donde se ofrece la programación de TV y la agenda de espectáculos relevantes, así como otras noticias relativas a estos temas.